Un hombre asesina a su pareja en Langreo
El sospechoso, de 72 años, salió a la calle persiguiendo a la víctima, de 40, con un cuchillo con el que acabó apuñalándola ante varios testigos
Un hombre ha matado a su pareja en la localidad asturiana de Sama de Langreo, en el primer crimen machista de 2025. La víctima, de 40 años y origen cubano, era madre de tres menores, y mantenía una relación desde hace poco tiempo con el hombre, de 72 años y originario de Langreo, según fuentes de la investigación. El presunto asesino ya ha sido detenido acusado de homicidio y también de violencia de género y está retenido en la comisaría de la localidad.
El ataque se produjo en torno a las 23.00 del viernes, ha explicado la Policía Nacional, que ha contado con el testimonio de varios testigos. Dos de estos eran dos mujeres, que estaban sentadas en un banco de una calle del centro de Sama, cerca del parque Dorado. Desde ahí, escucharon una fuerte discusión proveniente de uno de los pisos de la zona. Poco después, “una mujer salió corriendo de un portal, gritando que llamaran a la policía”, han explicado, según recoge la prensa local.
La perseguía un hombre. Intentaron ayudarla, cuando una de las chicas se percató de que el agresor llevaba “un cuchillo”. Fue entonces cuando la otra llamó al 112 mientras el atacante apuñalaba a su pareja. A su llegada, los equipos médicos estuvieron más de media hora intentando reanimar a la agredida, pero no pudieron salvar su vida.
La mujer ―Karilenia― tenía tres hijos, todos menores, fruto de una relación previa, que en el momento de los hechos se encontraban con su padre. Hacía unos meses que se había mudado a Langreo, llevaba poco tiempo saliendo con el agresor ―Francisco F.― y no constaban denuncias previas de malos tratos, según ha dicho la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, en una comparecencia que ha realizado en Oviedo tras el ataque.
Por su parte, el presidente asturiano, Adrián Barbón, ha publicado un texto de repulsa: “La ira, el dolor y la indignación ante este asesinato machista, hacen que mi corazón esté, sencillamente, roto”. También ha descrito la violencia machista como “ese terrorismo, que de forma vergonzosa algunos niegan y dicen que no existe”. “Las mujeres y hombres que nos rebelamos frente a este asesinato y su asesino, que creemos que el machismo mata, reivindicamos con todas nuestras fuerzas una sociedad más justa, basada en la igualdad”.
En un comunicado conjunto, el Ayuntamiento de Langreo, el Principado de Asturias, y la Delegación del Gobierno han condenado el asesinato y manifestado su “más enérgico rechazo”, además de ofrecer su apoyo para los allegados de la víctima. Así, se han puesto a su disposición recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y de acogida, según Europa Press. Las tres administraciones han insistido en que “la violencia machista es una grave vulneración de los derechos humanos ante la que nadie puede ser indiferente”.
Como muestra de repulsa, este sábado a las 17.00 se ha convocado una concentración ante el Ayuntamiento de Langreo.
Este es el primer asesinato machista de 2025. El año pasado, el número de asesinadas por violencia de género en España ascendió a 48, además de nueve menores ―la cifra más alta de asesinatos vicarios de los últimos años, similar a la de 2015―. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.294 mujeres.
______________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario